Posts Tagged ‘psicologia niños’

Enséñale a compartir

COMPARTIR    

Marcos y Alberto están jugando juntos en el parque. Minutos después, sus mamás observan asombradas cómo se pelean ya que ambos quieren el mismo juguete. Esta escena se repite diariamente en los cumpleaños, parques, en clase, entre hermanos…

Read more ...

La llegada del hermanito

Ayúdale a superar la llegada de su hermanito

Una reacción natural

Javier acaba de tener su primer hermanito y hasta ahora había sido el rey de la casa contando con la exclusiva atención de sus papás así como de sus abuelos y tíos. Desde hace unos meses sus padres han observado en Javier algunos cambios: está más mimoso, especialmente con su mamá, tiene más rabietas, su lenguaje es más infantil, se muestra más desobediente…

Read more ...

Su primer cumpleaños

Vuestro pequeño ya tiene un año

Parece increíble pero vuestro pequeño ya tiene un año. ¡Qué rápido ha pasado el tiempo! Ha crecido y aprendido mucho en los últimos 12 meses. Aunque no organicéis una gran fiesta esta fecha es motivo de celebración.

Un día especial para el niño, pero sobre todo para los papás

Read more ...

Así me muevo, así crezco

Para el niño de cuatro años trabajo y juego (movimiento) son prácticamente la misma cosa. Se puede decir que el juego – que puede estar lleno de seriedad y de significado – es el trabajo del niño de esta edad. Los cuatro años corresponden a la edad de explorar el mundo exterior (las personas y las cosas) y también el interior (sus propios pensamientos y emociones).

Ya a los cuatro años es consciente de su existencia como persona independiente de los demás; conoce y controla progresivamente su cuerpo. La tarea que tiene ahora por delante es enriquecer esta imagen de sí mismo.

Read more ...

Decir adiós a su mascota

Hablar de la muerte a los más pequeños es algo para lo que nunca se está preparado. Los padres deseamos proteger a nuestros hijos de experiencias dolorosas y para muchos niños, su primera experiencia real de una pérdida ocurre cuando se muere su mascota.

Niños y animales, más que simples amigos

Los animales juegan un papel importante en el desarrollo emocional de los niños. Les ayudan a exteriorizar sus emociones, les proporcionan cariño y afecto llegando a existir entre ellos unos lazos afectivos muy especiales. Una mascota querida es más que su compañero de juegos, es su amigo incondicional, le proporciona compañía, afecto y seguridad.

Read more ...